Reetoxa - Papa Loves Ladyboys

, on 

Papa Loves Ladyboys: Una balada pop-rock que te invita a descubrir quién eres

La música es una forma de arte que muchos artistas utilizan como una manera de expresión, en cada una de sus composiciones nos cuentan anécdotas personales o historias de otras personas. Sea como sea, las personas nos podemos sentir identificados por cada una de las letras que nos menciona, ya que narran algunas de nuestras experiencias y eso es lo que hace que la música se vuelva tan especial para nosotros.

ReetoxA es un grupo de rock originario de Australia que en cada lanzamiento sacan lo mejor de sí mismos y el vocalista y fundador de la banda, Jason Mckee busca no solo ofrecer grandes canciones, sino que cuenten una historia emotiva. Después de su último lanzamiento, llega con el estreno de “Papa Loves Ladyboys”; una canción que sale de la zona de confort del grupo y que nos narra una historia de encuentro con uno mismo.

Papa Loves Ladyboys” nace de la historia de un hombre mayor que de un momento a otro, toma la decisión de abrir y abrazar su sexualidad, tras pasar muchos años fingiendo ser alguien que no es, se abre con su familia y su entorno para decirles que es parte de la comunidad LGBT. Esta decisión lo pone en un estado de vulnerabilidad, ya que si bien expreso su verdadero ser, también nos muestra su fragilidad y el miedo que siente por lo que le dirán.

Si bien, la canción nos expresa el sentimiento de lucha con uno mismo y que no importa cuánto tiempo pase para mostrar nuestro verdadero ser, también nos muestra como el nivel de prejuicio y rechazo prevalecen actualmente. ¿Por qué en pleno 2025 aún hay personas que sienten miedo y tardan tanto en abrir su corazón? Lamentablemente, la canción nos cuenta (de forma incógnita) como la sociedad no está lista para que los demás se expresen y se liberen.

De hecho, esta canción tomo un impacto totalmente inesperado y algunos fanáticos del grupo lo han considerado como “bastante liberadora”.  Es aquí cuando podemos observar la batalla entre los conservadores y los progresistas, pues muchas personas del primer grupo se preguntan lo siguiente: ¿Cómo es posible que la historia está basada en un hombre que ya cuenta con una familia y una vida hecha?

Esta parte de los fanáticos que consideran que la canción es polémica y controversial, de acuerdo con sus palabras ven difícil al tener a un protagonista masculino que ya con una familia haya salido del closet sin más ni menos, hay que considerar que gran parte de los fanáticos de ReetoxA son personas adultas que aún ven con malos ojos esto y para muchos de ellos es complicado creer que una persona hetero-normativa con una vida construida decida tomar esa decisión.

También hay que considerar que por la cultura machista y misógina que lamentablemente aún prevalece, creen que solo los hombres afeminados y que son parte del estándar estereotípico de lo que debe “ser” una persona homosexual son los únicos que deben ser parte de la comunidad y cuando conocen a alguien que no es parte de esos lineamientos les es difícil de creerlo.

Por dicha razón, Jason tuvo la intención de crear esta canción y estructurarla basada en la historia de un hombre, para que sus fanáticos entiendan que el amor es para todos. Además de que el artista no busca que se convierta en algo dramático, sino que dignifica al personaje de la historia, haciéndolo parecer como si fuera alguien real y aun con el miedo que prevalece en su interior, toma la fuerza de aceptarse y decir: Este soy yo.

Musicalmente hablando, podemos encontrar la versatilidad que tiene Jason al componer sus canciones y que no se queda estancado en un solo género. Lo cual es perfecto, ya que nos permite conocer la increíble capacidad de composición y producción que tiene, al ser el su propio jefe tiene una mayor libertad creativa que no lo limita y hasta se pone en una batalla consigo mismo para salir de su zona de confort.  La producción de la canción es atrevida, divertida y emotiva, que destaca más por la letra, pues se expresa en primera persona lo que está a punto a hacer y bajo un tono cálido que se contagia en el ambiente, permite que el resto de su audiencia se contagie del amor y la felicidad que desborda.

Finalmente, podemos decir que esta canción debe ser considerada como un himno de lucha para la comunidad LGBT, de igual forma que visibiliza a muchas personas que aún no se atreven a abrazar su sexualidad. Al ser del género pop-rock invita a que las personas que sean fanáticas de dicho género se abran más y expresen su ser, además de que sale de lo tendencioso y popular, ya que la mayoría de las canciones que hablan sobre esta lucha son en su mayoría un pop pegadizo hecho por artistas jóvenes o cantantes femeninas, por lo que es interesante conocer otra perspectiva de un artista que sale de lo que estamos acostumbrados. Si es la primera vez que vas a escuchar a este gran grupo, estoy segura de que vas a quedar maravillado. 




Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok Sígueme en bandcamp” height= Sígueme en Soundcloud” height= Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Publicar un comentario