ReeToxA - You

, on 

Como parte del lanzamiento del álbum debut de ReeToxA, este artista australiano nos presenta uno de los sencillos que lo componen. El título de esta canción es “You”, y es un viaje sonoro al pasado, más concretamente a los años noventa. No es solo voltear atrás por simple nostalgia, sino para recuperar la honestidad visceral que definió a la escena musical durante esta época, en donde la crudeza era el lenguaje de las más grandes bandas de aquellos días, donde el rock alternativo y el grunge compartieron un panorama que definió a más de una generación de jóvenes que buscaban autenticidad en lo que escuchaban, un sonido que les permitiera expresar adecuadamente su sentir tan complejo; sentirse parte de algo y que la música los ayudara a sobrevivir día a día.

Desde que escuchamos los primeros acordes, la identidad de “You” es inconfundible. Como buen tema de alternativo con espíritu noventero, las guitarras son las protagonistas indiscutibles, construyendo un paisaje sonoro que es a la vez agresivo, oscuro y melancólico. De una vez ve haciéndote a la idea de que en esta ocasión no vas a escuchar solos virtuosos o florituras adornantes; aquí el poder reside en la textura. La distorsión es sucia y gruesa, casi que la puedes cortar con un cuchillo. Por momentos nos recuerda inmediatamente al sonido industrial y áspero de bandas como Nine Inch Nails en sus temas más rockeros, o a la pesadez melódica y disonante de A Perfect Circle. Es una distorsión que no busca dar el tono perfecto ni ser técnica de ninguna manera, sino la pureza brutal y directa. Los riffs son el núcleo central de esta composición, son un claro ejemplo de minimalismo, de que menos es más, como dicen las sabias lenguas. Son simples pero pegajosos y contundentes, diseñados para impactar y quedarse grabados en la memoria. Esta crudeza es precisamente lo que los hace tan efectivos, evocando esa sensación de una banda tocando en un garage, despojados de artificios y solamente valiéndose de canalizar sus emociones y sentimientos a través de sus instrumentos, que a su vez eran una extensión de sus cuerpos y almas.

Bajo este manto de guitarras y bajo, la sección rítmica está a cargo de la batería, que cumple un papel fundamental. A pesar de que se dedica a tocar un patrón que podemos considerar estándar dentro del mundo del rock, es el túnel que conecta la furia instrumental con la vulnerabilidad de la voz. El beat es sólido, constante y con un punch que se siente en el pecho, no necesita de golpes brutales y ritmos alocados para ser memorable, porque su genialidad radica en cómo acompaña la cadencia vocal durante los versos, creando un espacio para que la letra respire y después explotar junto con las guitarras en el estribillo. Este ritmo hipnótico y poderoso lo que provoca en nosotros una reacción casi inevitable: el headbanging, ese movimiento natural de la cabeza que no se piensa ni se fuerza, simplemente ocurre por mera inercia, acompañando al latido de un corazón roto y marcando el pulso con una precisión impecable.

Líricamente, “You” es la hoja de un diario personal hecha canción. Escrita desde la perspectiva del vocalista y la mente detrás de ReeToxA, la letra nos sumerge en el momento exacto en el que se cae en la cuenta de que una relación amorosa de profundo significado ha llegado a su fin. No es una canción sobre ira o rencor, sino sobre el desolador paisaje emocional que queda después de la tormenta. Sentimientos de tristeza, vacío existencial y una abrumadora incertidumbre sobre el futuro se unen en cada verso. La voz transmite esa desolación con una sinceridad desgarradora, fluctuando entre la melancolía contenida en las estrofas y una explosión de dolor y anhelo en los coros.

Y es precisamente ahí donde esta canción alcanza su punto más alto, con una melodía simple pero increíblemente pegajosa, es ese gusano auditivo, ese earworm, que se clava en tu mente y se niega a salir. Es un lamento con la potencia de un grito que encapsula la incapacidad de superar a esa persona tan especial y la dificultad de imaginar un mañana sin su presencia. La repetición constante de este estribillo funciona como un mantra de dolor, reforzando la naturaleza obsesiva del duelo.

“You” es, en esencia, un acto catártico, siendo evidente que para ReeToxA, componer y ejecutar esta canción ha supuesto un proceso de liberación, una forma de liberar emociones demasiado complejas como para ser expresadas con simples palabras. Además este sentimiento es transferible, porque cualquiera que haya experimentado una pérdida similar y que haya sentido que una parte de sí mismo se iba con la otra persona, encontrará un refugio en esta canción, un abrazo de hermandad, una mano tendida y un te entiendo, dicho con una mirada apagada, un desganado asentir con la cabeza y una leve sonrisa que apenas se distingue.


ReeToxA nos trae una canción que logra capturar la esencia del rock alternativo de los noventa, pero con una producción fresca que además funciona como terapia para un corazón con un herida fatal.

Sígueme en Instagram Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓




Publicar un comentario